Ir al contenido principal

Leyenda sobre el origen de la isla Tiberina

 Dice una vieja leyenda romana, que, cuando los ciudadanos romanos expulsaron al rey Tarquino El Soberbio, mostraron su indignación lanzando las gavillas de trigo que había robado el rey al río. La acumulación del trigo en un recodo del río creó la Isla Tiberina.

En realidad, la isla se formó mucho antes de que los etruscos fueran los gobernantes de la zona que hoy ocupa Roma. La isla fue creada por la acumulación de sedimentos en un punto en el que el río Tíber es más ancho y la corriente del agua menos intensa.

La Isla Tiberina está asociada a Esculapio, la versión romana de Asclepio, el dios griego de la medicina. Y es que, en el año 293 aC, Roma se vio afectada por una plaga. Para conjurar la enfermedad, a los romanos no se les ocurrió otra cosa que enviar una delegación a la ciudad griega de Epidauro para traerse una serpiente sagrada, el símbolo de Asclepio.

Cuando la delegación retornaba a Roma navegando por el río, el barco en el que viajaba encalló cerca de la Isla Tiberina. La cosa es que la serpiente escapó del barco y se asió de tal manera de la rama de un árbol que evitó el fatal hundimiento de la nave. Aún hoy, el símbolo de una serpiente entrelazada sigue siendo el símbolo de la medicina.

Pero no quedó ahí la cosa, los romanos viendo lo que había pasado, interpretaron que la serpiente había decidido por ellos donde quería que se le colocara un templo para honrar a Esculapio. Puestos manos a la obrar para la construcción de un santuario, el edificio se inauguró en el 291 aC.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

10 curiosidades que no sabías sobre el latín

1.El latín debe su nombre a que tuvo su origen en el Lacio, llamado antiguamente Vetus  Latium (”antiguo llano”). 2.Es una lengua sintética, al contrario que el castellano , que es principalmente analítica. Esto quiere decir que para representar los casos o funciones utilizaba la flexión, mientras que las lenguas analíticas usan palabras añadidas. 3.Aunque nuestro alfabeto procede del alfabeto latino , hay un par de letras extrañas a él. Una de ellas es la i griega (y). Su aparición se debe a neologismos que se introdujeron en latín procedentes del griego, que era considerado por los antiguos romanos una lengua prestigiosa y más culta que el latín. 4.El  latín  es lengua cooficial —junto con el italiano—  en  el Estado  del  Vaticano, un Estado que, según el último censo, cuenta con alrededor  de  450 habitantes. 5. El gobierno finés , durante su presidencia de la UE en el año 2006, decidió publicar los boletines de noticias semanales en latí...

Mitología griega

Los mitos  griegos  intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas  mitológicas . ¿Qué es? La mitología  griega  está formada por un conjunto de relatos cuyo origen se remonta a una etapa anterior a la ocupación de la península griega, lo que se demuestra por el paralelismo con otras mitologías de origen indoeuropeo. Este conjunto de relatos no constituyen una  religión  en sí misma, pero sí constituyen un reflejo de ciertas creencias de los antiguos griegos respecto al universo y el hombre. Estos relatos de transmisión oral fueron de alguna manera "fijados" por escrito por poetas, dando lugar a veces a las distintas versiones que conservamos de ellos.                                  ¿Cual es su origen? Tuvo sus orígenes en  Creta  como resultado de la fusión del panteón cr...