Ir al contenido principal

Zonas de la antigua romana en España (restos)

 Ruinas de Itálica, en Santiponce, Sevilla

En sus inicios, esta ciudad romana fue fundada por el general romano Publio Cornelio Escipión para que sus soldados pudieran descansar tras la victoria conseguida frente los cartagineses en el siglo III a.C.






Ruinas de Mérida, Teatro romano, Badajoz

El teatro romano de Mérida es un teatro histórico levantado por la Antigua Roma en la colonia Augusta Emerita, actual Mérida. Su creación fue promovida por el cónsul Marco Vipsanio Agripa y, según una fecha inscrita en el propio teatro, su inauguración se produjo hacia los años 16-15 a. C.




Ruinas de Baelo Claudia, Cádiz       

                                                                          
Baelo Claudia fue una ciudad romana situada en la    ensenada de Bolonia, en la actual población de Bolonia, a unos 22 km al noroeste de la ciudad de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Se encuentra dentro del actual parque natural del Estrecho.







Torre de Hércules, A Coruña     


La Torre de Hércules es una torre y faro situado sobre una colina en la península de la ciudad de La Coruña, en Galicia. Su altura total es de 55 metros, ​​ y data del siglo I. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

10 curiosidades que no sabías sobre el latín

1.El latín debe su nombre a que tuvo su origen en el Lacio, llamado antiguamente Vetus  Latium (”antiguo llano”). 2.Es una lengua sintética, al contrario que el castellano , que es principalmente analítica. Esto quiere decir que para representar los casos o funciones utilizaba la flexión, mientras que las lenguas analíticas usan palabras añadidas. 3.Aunque nuestro alfabeto procede del alfabeto latino , hay un par de letras extrañas a él. Una de ellas es la i griega (y). Su aparición se debe a neologismos que se introdujeron en latín procedentes del griego, que era considerado por los antiguos romanos una lengua prestigiosa y más culta que el latín. 4.El  latín  es lengua cooficial —junto con el italiano—  en  el Estado  del  Vaticano, un Estado que, según el último censo, cuenta con alrededor  de  450 habitantes. 5. El gobierno finés , durante su presidencia de la UE en el año 2006, decidió publicar los boletines de noticias semanales en latí...

Grandes inventos que llevaron a cabo los romanos

 Para empezar, los romanos eran grandes inventores y eran personas con carácter curioso y extremadamente inteligentes, estos son algunos de los grandes inventos que llevaron a cabo hace ya bastante tiempo, y que la mayoría de ellos los utilizamos en nuestro día a día: 1. Carreteras y autopistas: Durante el  apogeo del gran Imperio Romano , su territorio tenía una extensión aproximada de unos 1,7 millones de km2, sobre todo por el sur de Europa.  Evidentemente, mantener unificado ese terreno, seguro y comunicado todo ese terreno necesitó de algo más que ingenio, pues eso era precisamente lo que les sobraba a los romanos, quienes crearon las carreteras, los caminos y lo que hoy vendrían a ser las autopistas. 2. Los arcos romanos: Junto a las columnas, los techos abovedados y las cúpulas, los arcos diseñados por los romanos son características que definieron el fantástico estilo arquitectónico del Imperio Romano. L os romanos desarrollaron un estilo único, resistente y efica...

Antigua Grecia: La leyenda de Medusa

-Bien, antes de conocer su historia, tenemos que saber quien era ella. Medusa, antes de que le otorgaran este nombre, era una de las 3 hermanas gorgonas, era muy ´hermosa´ y su cabello era muy bonito, al igual que tentadora. Curiosamente, servía en el templo de Atenea, en Atenas. Su leyenda Medusa era una mujer realmente ´hermosa´, y servía en el templo de Atenea, Posedón se sintió muy atraído a ella, y esto le llevó a cometer un error muy grande, satisfacer su deseo en contra de la voluntad de Medusa, en el templo. Atenea, diosa de la pureza y castidad, se enfureció muchísimo por el acto impuro que se había cometido en su templo, y lo pagó con la inocente Medusa, convirtiéndole su precioso pelo en medusas, de ahí su nombre, y también con la maldición de que a cualquiera que mirara directamente a los ojos lo dejara petrificado. Tiempo después, Atenea, no contenta con su maldición, mandó a Perseo, Hermes (dios de las fronteras y viajeros) le dió una capa de invisibilidad y unas sandalia...